La nueva versión del OpenOffice no es solo un lavado de cara. De hecho nos puede decepciona en esto, ya que mantiene en lineas generales su aspecto. Son las funcionalidades internas las que lo hacen interesante.
Además del soporte de archivos Acrobat PDF se le añaden muchos otros formatos. Así, no solo el formato OpenXML, el de Office 2007, está disponible sino que también podremos editar wikis desde el propio programa y blogs en Wordpress y Movable Type. Es más, todas las aplicaciones podrán grabar ficheros “duales”, que pueden verse en estos formatos o editarse como un documento. Nativamente también dispondrá de soporte de Latex, permitiendo la introducción de fórmulas complejas rapidamente.

Siguiendo el estilo de Firefox, OpenOffice.org 3 también cuenta con extensiones, con las que se podrán aumentar las funcionalidades del programa. Entre algunas de las que ya existen encontramos integración con Google Docs, control de presentaciones a través del móvil o control de versiones de documentos con Subversion.
Primero deberemos desinstalar la versión anterior, pero cuidando antes guardar los iconos personalizados del escritorio antes. Para ello emplearemos las dos siguientes instrucciones:
sudo cp /usr/share/icons/hicolor/48x48/apps/openofficeorg-* $HOME
sudo yum remove openoffice\*
Despues descargaremos la ultima version desde un servidor oficial con la siguiente orden:
wget "http://openoffice.bouncer.osuosl.org/?product=OpenOffice.org&os=linuxintel&lang=es&version=3.1.1" -O OOo_3.1.1_LinuxIntel_install.tar.gzDebido a que el servidor de descarga se selecciona aleatoriamente puede que nos toque uno especialmente lento. Si es el caso, podemos pulsar Ctrl-C y repetir la instrucción anterior a la espera de mejor suerte.
Una vez descargado extraeremos los archivos e instalaremos los RPMs mediante las tres siguientes instrucciones:
tar -zxf OOo_3.1.1_LinuxIntel_install.tar.gzEsto puede llevar algún tiempo. Cuando acabe la instalación restauremos los iconos y modificaremos algunos archivos mediante estas cuatro instrucciones:
sudo rpm -U OOO310*/RPMS/o*
sudo rpm -U OOO310*/RPMS/desktop-integration/openoffice.org3.1-redhat*
sudo mv $HOME/openofficeorg-* /usr/share/icons/hicolor/48x48/appsFinalmente reiniciaremos el notebook.
sudo gtk-update-icon-cache -f /usr/share/icons/hicolor
sed 's/-1.9/3/g' -i $HOME/.config/xfce4/desktop/group-app.xml
sudo sed 's/org3-/org-/;s/%U//' -i /usr/share/applications/openoffice.org3-{c,i,w}*