Sin embargo, si vamos a escribir un trabajo medianamente largo, en donde incluyamos referencias a capitulos anteriores o a trabajos de la bibliografia, trabajar con Word, o Writer se convierte en una pesadilla. Para esos casos es recomendable usar LaTeX. Un documento en LaTeX es similar a un documento html o un fichero de programación. Así, el texto se escribe de forma plana y serán una serie de ordenes añadidas las que indicarán que el texto va en negrita o en cursiva, si forma parte de una tabla, etc. Un tutorial bastante ameno puede encontrarse aqui.
Aunque cualquier editor de texto nos vale para construir un documento LaTeX, es recomendable instalar un editor especializado. Este además nos evitará terner que pelearnos con la linea de ordenes, ya que se encargará de compilar el código LaTeX y de mostrarnos automáticamente nuestro documento ya enmaquetado. En nuestro caso emplearemos Kile, el cual es bastante agradable, aunque tambien tiene algunas carencias.
Para instalar Kile deberemos acceder al gestor de paquetes de nuestro sistema. Para ello necesitaremos haber activado el menu avanzado en nuestro sistema. Activaremos dicho menú pulsando con el boton derecho sobre el escritorio y nos iremos a:
Sistema -> Agregar/Quitar SoftwareEso nos abrirá una ventana como la siguiente (puede tardar un rato).

Nos iremos a la pestaña "Search" en donde buscaremos "Kile". Probablemente se nos presenten dos versiones. Escogeremos la más actual, marcandola y dandole a "Aplicar". El sistema buscará automaticamente las dependencias necesarias, entre ellas los paquetes de LaTeX necesarios para que nuestro sistema funcione. El proceso puede llevar un rato dependiendo de la velocidad de conexión. Finalizado este ya podremos acceder al maravilloso mundo del LaTex.
0 comentarios:
Publicar un comentario